El presidente de la Gerencia de Urbanismo, Miguel Ángel
Torrico, elevará el borrador de la futura
ordenanza municipal de veladores a la Mesa de Veladores
del día 3 de julio y prevé tener aprobado el texto y que entre en vigor
a principios de 2026, de modo que las licencias que se concedan ya el
año próximo se regulen con la nueva norma municipal que trae algunas novedades. "No es
paso final, pero sí es un paso importante", ha indicado el edil asumiendo que el texto
que ahora se presenta no será el definitivo.
La nueva ordenanza de veladores se ha vertebrado en torno a un decálogo que incluye importantes novedades en torno
a las autorizaciones que concede al Ayuntamiento de
Córdoba a la hostelería para montar las terrazas en la vía pública. La
ordenanza ha sido redactada por técnicos de Urbanismo y Presidencia e iniciará a partir
de septiembre su trámite administrativo (debe pasar dos veces por el Pleno entre
periodos de alegaciones). Torrico ha indicado que dejará el verano al Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) y a la patronal
de hostelería (Hostecor) como período de reflexión
sobre el texto de cara a mejorarlo, incorporar elementos o eliminar algunas de las
propuestas.
Urbanismo cambia el modelo para conceder las licencias de veladores
Novedades
El futuro texto de la ordenanza pretende hacer
compatible el derecho del peatón al uso de la vía pública como "primera
prioridad" y a partir de ahí regular otros usos complementarios,
incluido el de la hostelería. Entre las novedades que recoge la norma destaca
que la autorización no permitirá el uso por número de mesas y sillas, sino que
concederá un determinado espacio o metros cuadrados
a cada bar en base al ancho de la fachada del establecimiento, el
número de metros de la acera y el del bar en su interior, etcétera.
En ese espacio será el propio hostelero el que regule cómo disponer sus
veladores y qué tipo de elementos colocar
Tachuelas como los del carril bici
El futuro texto de la ordenanza pretende hacer
compatible el derecho del peatón al uso de la vía pública como "primera
prioridad" y a partir de ahí regular otros usos complementarios,
incluido el de la hostelería. Entre las novedades que recoge la norma destaca
que la autorización no permitirá el uso por número de mesas y sillas, sino que
concederá un determinado espacio o metros cuadrados
a cada bar en base al ancho de la fachada del establecimiento, el
número de metros de la acera y el del bar en su interior, etcétera.
Urbanismo cambia el modelo para conceder las licencias de veladores
Rebajas del 25% de la tasa
El futuro texto de la ordenanza pretende hacer
compatible el derecho del peatón al uso de la vía pública como "primera
prioridad" y a partir de ahí regular otros usos complementarios, incluido
el de la hostelería. Entre las novedades que recoge la norma destaca que la
autorización no permitirá el uso por número de mesas y sillas, sino que concederá un determinado espacio o metros cuadrados a
cada bar en base al ancho de la fachada del establecimiento, el número de
metros de la acera y el del bar en su interior, etcétera.
PUBLICIDAD
Veladores en una calle de Córdoba. / RAMÓN AZAÑÓN